yoyo@yyshiny.com

Página de inicio
Acerca de Nosotros
PRODUCTOS
Noticias
Preguntas frecuentes
Contáctenos

PONTE EN CONTACTO

Utiliza el embalaje para mejorar el prestigio del producto y redefinir el poder del producto

2024-04-02 01:32:45
Utiliza el embalaje para mejorar el prestigio del producto y redefinir el poder del producto

En el mundo del comercio, el embalaje se considera un medio fundamental de promoción. En otras palabras, además de ahorrar dinero, también puede aumentar el atractivo y la exclusividad de las cosas. Investigación: Los consumidores están dispuestos a pagar más por artículos embalados de forma hermosa. Por lo tanto, las empresas también están explorando diferentes maneras de maximizar los beneficios mediante el uso óptimo del embalaje del producto.

Las implicaciones del diseño en la percepción de la marca

Importancia del diseño del embalaje en el producto, que es la cara del producto, que transmite el mensaje hacia la marca y atrae a los clientes para que se sientan encantados. El diseño está también en los detalles - como el color, la tipografía y las imágenes. El diseño debe comunicar más sobre tu marca y hacerlo de una manera que sea atractiva para los posibles clientes.

Con un diseño suficiente, una empresa puede hacer que los consumidores los amen y terminen muy cerca del lugar donde, para algunos, se encuentra el llamado primer momento de verdad, mientras que otros están a solo segundos de sacar sus billeteras. Por ejemplo, un diseño de empaque dorado y negro lujoso que podría tentar a los clientes a leer más sobre el producto con el fin de crear la impresión de que es de alta gama. Un diseño de enmarcamiento: El diseño puede marcar una diferencia de órdenes de magnitud entre un nivel y otro producto en el mismo mercado.

Toma el empaque que sorprende y encanta a los clientes, por ejemplo

Porque una sorpresa en el empaque es algo a lo que aspiran todas las marcas para ofrecérselo a sus clientes. Esto crea experiencias memorables para los clientes que fomentan la lealtad y el buen concepto hacia la marca. Diseños de empaque originales acompañados de elementos inesperados y capacidades supercool permitirán a las marcas destacarse entre sus competidores.

Un ejemplo claro de esto es con Coca-Cola ofreciendo la posibilidad de personalizar botellas y sus resultados han mostrado una popularidad en las ventas también. De manera similar con LEGO, hay un empaquetado genial que da la apariencia al cliente de abrir un solo paquete. Las marcas pueden tener un 100% más de engagement emocional incluyendo estas experiencias interactivas que las hacen moverse así, lo cual también fomenta las compras repetidas de productos.

Aún más inmediato, está el aumento de la conciencia del consumidor, lo que lleva a ejemplos más claros de lealtad; los consumidores preferirían un producto de una marca conocida que sea responsable con el medio ambiente que uno que no lo sea.

En los últimos años ha habido un cambio en la forma en que percibimos el embalaje, para volverse más ecológico y amigable con el medio ambiente. Con un número creciente de consumidores que esperan políticas corporativas alineadas con la sostenibilidad, las empresas están explorando soluciones de embalaje ecológico. Con prácticas sostenibles, las empresas tienen algo extra de qué hablar cuando se trata del medio ambiente y, por lo tanto, una marca puede ganar valor.

Señala que el embalaje ecológico cumple un doble propósito: es bueno para el medio ambiente y también puede ser bastante valioso como propiedades auxiliares de la marca. Al mismo tiempo, ser impulsado por el medio ambiente y ser el eslogan de una marca en el futuro. En la intermediación de embalajes amigables con el medio ambiente, las marcas reemplazan lo habitual con sustitutos ecológicos, materiales derivados del bambú y plásticos reciclados o incluso biodegradables. Aquellos que lo hagan bien ganarán la lealtad del cliente y dinero.

La tendencia de personalización influye en el prestigio del producto

Embalaje personalizado: Satisfacer las necesidades de los clientes a nivel personal mencionando su nombre para que se sientan especiales. Este elemento humano transmite al usuario una sensación de ser tratado con mucho cuidado y reconocido como un cliente distinguido del producto, lo que parece elevarlo en percepción. Así que las empresas pueden construir una mejor relación con los clientes utilizando un embalaje diseñado para servirles.

El primero captura los datos del cliente para que estas marcas produzcan embalajes personalizados y un mensaje de marketing en una tarjeta dentro de la caja. El embalaje personalizado exclusivo siempre es exclusivo y especial para los clientes que creen que son tratados de manera diferente. Su producto impulsa la diversificación del negocio, el valor de su marca permite fijar precios más altos y puede incentivar la compra repetida. ¿Cómo se puede conectar con el cliente de otras maneras?

Explora la tecnología de vanguardia para impulsar el valor de las ventas de tu producto y mejorar la participación del cliente.

La tecnología también se incorpora al proceso de embalaje mejorado al permitir más niveles de seguridad e interactividad. Y luego tenemos diseños de embalaje con Realidad Aumentada hasta códigos QR de seguimiento de paquetes respaldados por tecnología. Además de las propias experiencias, de las cuales los detalles se almacenan para siempre, estas tecnologías también pueden proporcionar a las marcas métodos para rastrear sus productos directamente desde la creación a través de una cadena de suministro, robo o engaño, y la venta final donde sea que ocurra.

El embalaje habilitado con tecnología experiencial no solo es una forma de branding mientras se mantiene al cliente entretenido, sino también un punto de contacto para fomentar la participación dirigiéndolos hacia contenido interactivo. Esto lleva a aumentar la conciencia de una marca y su poder, jugando otro papel en el mercado.

Finalmente, el embalaje es de suma importancia en el marketing del producto. Si se hace correctamente, el embalaje puede elevar el producto, proporcionar experiencias personales a los clientes y abrir camino hacia prácticas sostenibles, entre otras cosas. Ten en cuenta que un buen embalaje es creativo, comercializable y protector... todo embalado junto. A cambio, se trata de crear una impresión duradera en la memoria a largo plazo de los consumidores, que les hará recordar nuestro embalaje cada vez que experimenten este pensamiento y emoción.